quejas por falta de fondos en la tarjeta Supérate

Decenas de ciudadanos denunciaron ayer una sarta de irregularidades en el uso de la tarjeta perteneciente al programa de ayuda gubernamental “Supérate”.

Según expusieron en sus quejas, a las afueras de la plaza comercial Sambil, en el Distrito Nacional, donde esperaban para ser atendidos por el Centro de Atención al Ciudadano, Punto GOB, hay a quienes les fue retirada la mensualidad para compras de la canasta de alimentación básica, sin ningún motivo aparente, a otros se les consume el monto mensual sin utilizarlo y a algunos simplemente les aparece la tarjeta inhabilitada.

“Tengo un año sin comida y yo sí la necesito. Vine antes de diciembre porque el plástico tenía problemas y le ponen a uno viaje y viaje, a que venga todos los días y nada de resolver”, se quejó Altagracia mientras esperaba.

De acuerdo con su testimonio, durante el pasado gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), poseía la tarjeta de ayuda “Solidaridad”, pero con la administración del Partido Revolucionario Moderno (PRM), le fue cambiada por una Supérate que “no le duró dos meses activa”.

“Tengo más de cinco meses que vine aquí a reclamar. La Supérate me duró dos meses y cada vez que reclamo me dicen que se está acumulando y que se está acumulando, pero no me resuelven y vine hoy otra vez a preguntar”, aseguró.

Decenas de usuarios siguen acudiendo a las oficinas de atención al ciudadano, Punto Gob, solicitando el cambio de la tarjeta Supérate de banda magnética a “chip electrónico”, que inició el pasado 20 de marzo.

Es el caso de la sucursal en la plaza comercial Megacentro, ubicada en la avenida San Vicente de Paúl esquina carretera Mella, donde cientos de usuarios han formado extensas filas en busca de esta nueva medida.

Durante una visita en las inmediaciones de la oficina, gran parte de los beneficiarios acudieron allí para retirar el nuevo plástico, a fin de obtener la cantidad otorgada en la tarjeta: RD,650.

Sara Altagracia Ramos, beneficiaria del programa Supérate, dijo ayer, mientras esperaba para ser atendida, que no había recibido el dinero del mes pasado, ya que aún tenía la antigua tarjeta con banda magnética.

Esta situación también fue comentada por otros usuarios, quienes alegaron haber tenido varios meses sin recibir la ayuda económica, por no realizar la renovación del plástico.

El coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Francisco (Tony) Peña Guaba, aseveró ayer que “las tarjetas con bandas, al día de hoy, no es utilizable en ninguna parte del mundo, porque es altamente infringida. Es una tarjeta que está descontinuada en el mercado y el PLD no las cambió”.

“Por eso es que los robos son tan frecuentes”, subrayó el funcionario en una entrevista.

Además, Peña Guaba indicó que hasta el momento han cambiado alrededor de 100,000 tarjetas, de 500,000 que contempla el parque.

“Durante todo el año estaremos trabajando eso, porque es un trabajo que se hace persona a persona”, explicó.

El funcionario también aseguró que para finales de este año todos los beneficiarios tendrán su tarjeta con chip electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.