Japón se corona campeón del Clásico Mundial por tercera vez
El Clásico Mundial de Béisbol bajó el telón en su quinta edición con la victoria de Japón sobre Estados Unidos el martes por la noche en el LoanDepot Park de Miami. Sin embargo, nos dejó con ganas de ver más juegos y con la confirmación de algo que ya se veía en ediciones anteriores: el torneo es un hit y aún puede ser mejor. Lo dijo el dominicano David Ortiz la noche del lunes después del electrizante triunfo de Japón sobre México en la semifinal del torneo.
“Grandes Ligas ha pegado un hit con este torneo”, afirmó Ortiz en la transmisión de FOX, junto al expelotero Alex Rodríguez.
Aunque no llegó ningún país latino a la final, muchos de ellos fueron protagonistas de grandes duelos y como en el pasado, sus aficionados le han puesto el sabor en las gradas. En Asia tampoco se quedan atrás pues el encuentro de Japón ante Corea fue visto por 63 millones (la Serie Mundial más vista ha sido de 54 millones en 1980 en un Filis vs. Royals).
Por lo pronto, te dejamos cinco conclusiones y una reflexión tras la quinta edición del Clásico Mundial.
Es la tercera vez que los Samurái ganan el título de esta competencia. Los hicieron también en las primeras dos ediciones (2006 y 2009).
La figura de Japón Shohei Ohtani selló el triunfo. Tras tres turnos al bate en el que pegó un hit, tomó la lomita para el noveno y decisivo inning. Con dos outs, se dio el tan esperado duelo con su compañero de equipo con los LA Angels, Mike Trout. Ohtani necesitó seis pithcheos para ponchar a Trout y llevar a los nipones a la gloria.
Además de llevarse al título, Ohtani también fue nombrado el MVP del CMB 2023.