Abinader inaugura obras en Puerto Plata

El presidente Luis Abinader inauguró ayer nueve obras durante un recorrido por los municipios de la parte oeste de esta provincia, incluyendo en el municipio Imbert, donde entregó un Centro Tecnológico Comunitario, la remodelación de un área del hospital municipal y el nuevo centro del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).

Al inaugurar el Centro Tecnológico Pérez en la comunidad de Llanos de Perez, Imbert, el mandatario destacó el esfuerzo que viene haciendo el gobierno para la formación del capital humano con las inversiones que se realizan en el sector.

El presidente Abinader dijo que al llegar al gobierno el Infotep sólo tenía 7 centros y ahora cuenta con 28 centros incluyendo en cárceles y empresas de zonas francas, destacando la importancia del centro para la formación de los recursos humanos para el sector turístico.

Abinader ponderó igualmente el hecho de que el país alcanza el mayor nivel de crecimiento de América Lantina, y que se ha logrado reducir la pobreza modestamente, al tiempo que se ha hecho frente a las dificultades de la pandemia.

El Centro Tecnología Pérez está ubicado en terrenos contiguos al antiguo ingenio Amistad, cuenta con talleres de gastronomía, bar y restaurante, guía turístico y ecoturismo, ebanistería y tapicería, informática, idiomas, hidroponía, piscicultura, invernaderos, manufactura tabacalera y emprendimiento.

Brindará servicios de formación de manera presencial, semipresencial y virtual, los siete días de la semana y en las diferentes tandas. Cuenta con instalaciones listas para iniciar la docencia a partir del 6 de febrero.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del diputado Juan Medina, quien agradeció al presidente la construcción de la obra, afirmando que con el cierre del ingenio le quitaron el corazón a esta comunidad.

Rafael Santos, director general del Infotep, destacó que la obra fue realizada en solo 75 días por la labor permanente de un equipo técnico que trabajó los 7 días de la semana para hacer el taller de formación tecnológica, 4.0 primera etapa y que en la segunda etapa alojará a estudiantes de otros municipios, y que desde ya tienen acuerdos con las empresas de cruceros para la formación de sus trabajadores y para fomentar la producción agrícola de la zona. Destacó que se ha habilitado un helipuerto para facilitar el traslado de turistas de otros destinos que puedan disfrutar de los Saltos de la Damajagua.

Recordó que el último año de funcionamiento del ingenio Amistad fue 1999 a partir de lo cual la comunidad ha languidecido, pero que ahora se inicia una nueva etapa.

Anunció que el próximo mes iniciará la construcción del centro de Montellano solicitado por las autoridades locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.